viernes, 4 de abril de 2025

FOTOGRAFÍA: PRIMAVERA

https://www.instagram.com/p/DIA5zoQMxE7/ 

Del libro: ABRILEA ABRIL EN MIS CAJONES. (De venta en AMAZON)

https://www.amazon.es/dp/B0C2SH6J4V?ref_=pe_3052080_397514860

ABRIL ABRILEA

 

Grávida la aurora se despeña

en los confines

del sueño.

Abril promete pocas cosas.

Abril se incrusta en las gavetas

que protegen mi ortografía

y los delirios.

Abril abrilea en el instinto

de supervivencia...




  

Informe de violaciones de Derechos Humanos en Cuba Marzo de 2025

https://webreddhcuba.wixsite.com/my-site-1/post/informe-sobre-incidentes-de-violaciones-de-dd-hh-por-represi%C3%B3n-en-cuba-marzo-de-2025?fbclid=IwY2xjawJa 



LECTURAS SUMERGIDAS: Retos y horizontes del mañana (¿cómo construir sociedades mejores?)

https://lecturassumergidas.com/2019/04/26/retos-y-horizontes-del-manana-fascismo-cambio-climatico-desigualdad/?fbclid=IwY2xjawJcT4NleHRuA2FlbQIxMQABHdWRwLHcKfkYbwsQWcWaoGUKMp1b1B6hL_JWBpDWmtz76QkpoXFyFYhF3g_aem_B5Ex4tN0KcoF6MnYCIvA3g 



UN DÍA COMO HOY, DEL AÑO 1914, NACIÓ LA ESCRITORA FRANCESA MARGUERITE DURAS

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/duras.htm



martes, 1 de abril de 2025

Del libro: CUENTOS DE MADEVA IV, un fragmento de EL CABALLITO LUCERO

https://www.amazon.com/dp/B0DQW3XLGV?ref_=pe_93986420_774957520




EL CABALLITO LUCERO           

 

  En un reino mágico al norte de las Montañas Doradas, vivía un caballito alazán de nombre Lucero. Le llamaban así porque entre sus largas crines, caídas sobre la frente, destacaba una estrella que centelleaba a la luz de los rayos solares.

 

  Lucero soñaba con llegar a ser un caballo valiente y de gran alzada, recorrer lejanas tierras y hacer muchos amigos, hablasen la lengua que hablasen, pues sabía que lo más importante era transmitir emociones y comunicar sentimientos puros...

ENTRE COL Y COL... PARA EMPEZAR ABRIL AFLAMENCADO!

https://x.com/harryelsocio/status/1906824259646951430 



MANUEL ÁNGEL MORALES ESCUDERO: "LA POESÍA PARA MI ES UN ACTO INMEDIATO"

https://www.uniondeescritores.com/2021/05/manuel-angel-morales-escudero-la-poesia.html 



PROVERBIO CHINO

 


domingo, 30 de marzo de 2025

DE CUENTOS DE MADEVA II PARA LOS PEQUES:

https://www.amazon.com/dp/B0DNHLK55L?ref_=pe_93986420_774957520 

FRAGMENTO DE: 


EL ELEFANTE CONTADOR DE CUENTOS     

 

  Ezequiel era un hermoso elefante que vivía en la exuberante selva del Congo. Era conocido en la región por su habilidad para narrar historias mágicas y emocionantes.

 

  Un día, mientras andaba haciendo su recorrido habitual, Ezequiel encontró un antiguo mapa oculto entre las raíces de un roble. El mapa parecía guiar hacia un tesoro en algún lugar de la jungla, y él, que gustaba de adquirir conocimientos para después compartir con sus amigos, decidió hacer el trayecto indicado.

 

  Recorrió los ríos, cruzó densas vegetaciones y subió montañas escarpadas hasta llegar a la misteriosa cueva que refería el mapa. Al principio sintió un poco de miedo, mas su curiosidad era mayor y decidió entrar...



ENTRE COL Y COL...



 

14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

28 de marzo de 2025

Los barcos que lleguen a Estados Unidos habiendo tenido a Cuba como uno de sus últimos cinco destinos serán sometidos a una inspección rigurosa por parte de la Guardia Costera, según confirmó el organismo a 14ymedio. El documento publicado por el Departamento de Seguridad Nacional decretaba que no habría excepciones, aunque, a las preguntas de este diario, la institución aseguró que quienes cumplan las normativas podrían evitar medidas más drásticas, como el registro por parte de personal armado.

La calle Obispo de La Habana se ha convertido en el epicentro de un fenómeno desconocido hasta ahora en Cuba. Los turistas la han invadido hasta el punto de complicar la vida a sus residentes. Precios más caros en las tiendas, mendigos pidiendo a la espera de que un extranjero les dé una moneda, falta de vecinos con los que conversar y ayudarse o tiendas tradicionales que se van. "Allí el hotel Florida, del lado de acá la Cadeca, más adelante una tienda del Estado y después una cafetería. Vivir lo que es vivir, aquí no vive nadie".

Desde el pasado 20 de enero, la “tierra de la libertad” se ha convertido, por obra y gracia de Donald Trump, en el reino de la incertidumbre. Algunos tienen confianza en que el republicano, tarde o temprano, reconocerá a los suyos; otros no quieren ni imaginar cómo será un hipotético retorno a la orilla que dejaron atrás. “Prefiero que nos deporten para cualquier lugar, pero no para Cuba”, nos dijeron algunos con los que hablamos.

Después de diez días de “licencia administrativa”, los trabajadores de Radio y TV Martí han vuelto a sus empleos. No así los colaboradores, cuyo despido se haría efectivo el día 31 de este mes. Aunque se han reanudado las emisiones y la actualización de la web, no están claros los planes de la Administración de Trump para el medio, que enfrenta, con toda probabilidad, un recorte de medios humanos y materiales que complicará su labor informativa.

El diario Granma ha emitido a lo largo de toda la semana una entrevista presentada en cuatro partes en las que el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, ha analizado la situación del sistema eléctrico nacional y los trabajos para recuperarlo. El funcionario ha hablado largo y tendido sobre los nuevos parques solares chinos, que ya son ocho, y la recuperación de varias termoeléctricas, entre ellas la Antonio Guiteras, que deberá salir durante casi 10 meses para una reparación capital que tiene pendiente desde hace dos décadas. 

El ron, el humo y el dragónuna columna de Xavier Carbonell. “En un mundo como el de hoy, o como el de cualquier época, el zen desarma al ateo y al fanático religioso, al cura y al laico, al que tiene esperanzas de algo y al que ya lo perdió todo, al estresado y al pacífico, al ignorante y al filósofo, al indio o al cubano, por exótico que parezca el choque. No es terapia ni religión, es vacío. Han pasado cinco años más y el zen me sigue pareciendo una forma muy libre y lúcida de ser uno mismo. Pero qué es uno mismo, preguntarían los maliciosos monjes zen. ¿Y qué es uno? ¿Y qué es mismo?”.

FOTO DE LA SEMANA. Centro Habana, convertida en corte de los milagros donde se juntan indigentes y desesperados, por Juan Diego Rodríguez.

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

UN DÍA COMO HOY, DEL AÑO 1844, NACIÓ EL `POETA FRANCÉS PAUL VERLAINE

 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/verlaine.htm



sábado, 29 de marzo de 2025

2 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO INFANTIL - CUENTOS DE MADEVA I

https://www.amazon.com/dp/B0DMDVVY3M?ref_=pe_93986420_774957520 

FRAGMENTO DE UNO DE LOS CUENTOS DE ESTE VOLUMEN:

MELITA, LA ABEJA HOLGAZANA     

  Melita era una abeja que vivía en una colmena, al otro lado del Río Dulce. No era igual que el resto de sus hermanas, las cuales, en su condición de obreras, se pasaban el día trabajando en la elaboración de la miel. Ella era muy perezosa y prefería pasarse el tiempo en su celda sin hacer nada.

  Mientras las demás abejas recolectaban néctar, polen y construían nuevas celdas, Melita se mantenía durmiendo en su rincón o tumbada en su cama disfrutando de la brisa, sin importarle lo necesaria que podría resultar su presencia en las labores.

  Las abejas se esforzaron mucho para mantener la colmena en pleno rendimiento, aunque Melita no se inmutara. Ella seguía sin entender el porqué debía interrumpir su ocio para ponerse a trabajar.

  Un día, la reina de la colmena convocó a una asamblea para anunciar que se aproximaba una tormenta... 



SER ESCRITOR: Patadas al diccionario

https://serescritor.com/patadas-al-diccionario/?utm_campaign=articulo-589&utm_medium=email&utm_source=acumbamail 



CONVOCATORIA - POESÍA

https://mail.google.com/mail/u/0/?shva=1#inbox/FMfcgzQZTqCTpFjNGnZgtTWQJfXDXbSF 




EN EL AÑO 1957, UN DÍA COMO HOY, FALLECIÓ EL ESCRITOR ANGLOIRLANDÉS JOYCE CARY

 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cary.htm


viernes, 28 de marzo de 2025

SE ACERCA EL DÍA DEL LIBRO INFANTIL! POESÍA PARA LOS PEQUES DESDE LA PLATAFORMA DE AMAZON

https://www.amazon.es/dp/B09QFCLVQN?ref_=pe_3052080_397514860 

OVEJAS 

Las ovejas de mi prado

hacen la ronda de día

sobre papel nacarado

que un paraíso sería.

 

Van escribiendo tu nombre

en un riachuelo dorado

para que el campo se alfombre

con el verdor añorado.


https://www.amazon.com/dp/B0B3TBN4R5?ref_=pe_3052080_397514860

DOS TORTUGAS 

Dos tortugas son amigas

aunque no se pueden ver.

Una es tortuga marina

y de tierra la otra es.

 

La acuática tiene aletas.

La terrestre muestra pies.

Sus carapachos son mesas

para jugar ajedrez.

 

Yo juego con la terrestre

a la que he llamado Andrés.


https://www.amazon.es/dp/B0BQY2PZNM?ref_=pe_3052080_397514860

LOTO 

Loto Sagrado,

Rosa del Nilo,

son estos nombres

puestos a ti.

 

Flotan tus hojas

en el estanque:

las más bonitas

que nunca vi.

 

Siempre en el agua

nunca te aburres,

loto encantado,

vives feliz.

 

Cantas conmigo

nanas enteras

cuando los niños

van a dormir.


https://www.amazon.es/INOCENCIA-IV-Marlene-Denis/dp/B0CQNXRTHZ


¿POR QUÉ?

 

Pensé que en paz, bello es todo.

¿Por qué romper la alegría

por capricho de unos pocos

que juegan con nuestras vidas?

 

¿Por qué no forman poetas

en vez de soldados fieros

que disparen bellas letras

con amor al mundo entero?

 

¿Alguien podrá responder

a mis dudas cotidianas?

Yo jamás me cansaré

de preguntar: ¿qué les pasa?





Los deseos de Putin son órdenes para Trump: EEUU consigue que Ucrania acepte una tregua marítima a gusto de Rusia

https://www.elespanol.com/mundo/europa/20250326/deseos-putin-ordenes-trump-eeuu-consigue-ucrania-acepte-tregua-maritima-gusto-rusia/933907089_0.html?utm_source=piano&utm_medium=email&utm_campaign=24033&pnespid=qqhjGDwYKrsZiuva9i_lHc3XoA__DYl5NLi_yOYwoEFmShKsH6.ps_DPeoNfoqjSyDDzrGzxtg 



UN DÍA COMO HOY, DEL AÑO 1515, NACIÓ LA RELIGIOSA Y ESCRITORA MÍSTICA ESPAÑOLA TERESA DE JESÚS

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/teresa_dejesus.htm 


domingo, 23 de marzo de 2025

ACUARELA: HOJARASCA


 

14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

21 de marzo de 2025

El número de turistas canadienses se ha desplomado en los dos primeros meses del año un 33% si se compara con el mismo período de 2024. Hace un año, Cuba recibió 261.009 viajeros de ese país entre enero y febrero, frente a los 176.611 de 2025, una importante caída en 87.398 visitantes. Además, los rusos, que se suponían esenciales para salvar el sector, han bajado un 49%, desde los 43.859 de 2024 a los 22.306 del año actual. Estos son datos preliminares del Ministerio de Turismo, pero hacen temer otro año catastrófico para la “locomotora de la economía”.

Una nueva caída del sistema eléctrico nacional –y van cuatro en cinco meses– ha sacudido la semana en la Isla. La desconexión se produjo a las 20:15 del pasado viernes, a raíz de una avería en la subestación de Diezmero, en las afueras de La Habana, y solo el martes se pudo hablar de una normalización relativa del servicio, lo que supone, en todo caso, un déficit de generación elevado a diario y cortes programados. Superado el peor momento en la capital empezó un problema derivado: en algunos barrios, el abastecimiento de agua se vio interrumpido por la falta de luz y muchos hogares se quedaron sin “una gota de agua”. 

El congresista Carlos Giménez ha facilitado al Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos una lista con más de cien nombres de personas que residen y tienen vínculos, supuestamente, con el régimen castrista. El republicano envió una misiva a la secretaria Kristi Noem alegando que esos individuos representan "una amenaza a la seguridad nacional" y pidió que sean identificados, investigados y deportados de inmediato.

El cierre de Radio Martí ha sido uno de los temas de la semana a un lado y otro del estrecho de Florida. La mítica emisora –después también televisión y medio digital– está ligada en la cabeza y el corazón de los cubanos a muchos recuerdos que, sin ella, no habrían podido tener más que como propaganda, entre ellos la crisis de los balseros o el fusilamiento de Arnaldo Ochoa. Repasamos con ellos algunos de esos momentos cuando su clausura, por decisión de la Administración de Trump, parece imposible revertir.

Una columna de Yunior García Aguilera sobre la tradición del duelo. “No hay ningún honor en la difamación o la calumnia. No hay ni libertad ni democracia cuando se intenta excluir, anular o borrar al otro solo porque no coincide a rajatabla con nuestros criterios. El mejor ejemplo que pudieron dejarnos los patriotas cubanos del siglo XIX fue poner a Cuba delante de sus propios egos. Ya habrá tiempo para retarse… en las urnas, cuando Cuba sea libre”.

Alegato por Radio Martí, de Reinaldo Escobar. “No sé si ahora Estados Unidos será más grande, después de dar por terminadas las transmisiones de Radio Martí. Tampoco sé si en el inglés que habla el presidente de ese país la palabra ‘grande’ se limita al dinero que la nación atesora en sus bóvedas. En el español que hablamos en Cuba, grande se asocia con grandeza y esta se asocia con generosidad. (...) Quizá nos toque a nosotros ahora la grandeza de ayudar a Estados Unidos a que vuelva a ser grande con más dinero en sus bóvedas a cambio de perder esos espacios de información verídica sobre nuestra realidad”.

  

FOTO DE LA SEMANA. Bajo la mirada de 'Che' Guevara llega el dólar a las tiendas de Cienfuegos, por Julio César Contreras.

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.