martes, 28 de enero de 2025

Del libro A PESAR DE LA SEQUÍA: MIS SENCILLOS VERSOS DEL ALMA

Apóstol, todo continúa igual…

I

He querido ser sincera

con cuanto el poema labra,

pero está el abracadabra

de mi semilla extranjera.


Ya busqué en la senda mía

no el diamante que enajena

sino la bella colmena

que ansiamos todos un día.


El tiempo es un manantial

de promesas y mentiras,

dulce clavel y las iras

convertidos en cristal.


Quisiera ser el anverso

de la tierra y de la mar.

A veces quisiera estar

entre la tinta y el verso.


II

Yo quiero cuando reviva

encontrarme entre los buenos

sin artificio y sin frenos,

de la ambición no cautiva.


No debo hallar en mi losa

flores negras entre ruinas.

Mejor dejad las doctrinas

y cantadme alguna glosa.


En consignas y banderas

también se encuentra derrota.

Prefiero justa mi bota

ermitaña sin fronteras.


Al mundo voy con dolor,

del mundo vine sin pena,

mas soporto la condena

de un recuerdo sin valor.


III

No he sido de parte alguna

y en ninguna parte estoy,

simplemente lo que soy

es un átomo de luna.


He visto espuma en el monte;

en el valle, la espesura;

en mis calles, la amargura:

encadenado horizonte.


Probé azar, lacra y estrella

en el nido de la noche.

Fui reina y también fantoche,

camastro, placer y huella.


Con Caronte va la gente

sin darse cuenta siquiera

que el ritmo marca a cualquiera

siempre en el mismo puente.


IV

Tengo tu copa con alas

rebosada de poesía,

cuando pierdo la alegría

tomo la fe que acaudalas.


Enciendo con ironía

el pabellón de mi suerte.

Me desgarra el patria o muerte

que asoló aquella armonía.


Los testaferros del odio

fueron las huestes vecinas

que apostadas en esquinas

tramaban vil episodio.


Al cumplir mi sueño errante,

entre muro y patrimonio,

hallé escombros y un demonio

que me hicieron emigrante.


V

Yo soy el águila herida

que busca quien le consagre,

pues la miel lleva vinagre

hacia el dulzor de la vida.


Mi luz, -escarlata túnica-

ilumina cualquier vía:

fusil y pluma sombría,

fe de acero, triste y única.


Cuba me hirió en el costado.

Sangré mil veces su angustia

hasta hallar mi rosa mustia:

esta España la ha secado.


No iré jamás a lo oscuro

a morir entre el espanto.

Con las rimas que ahora canto

ya me maté con cianuro.

M.Denis




José Martí - Versos Sencillos

UN DÍA COMO HOY, DEL AÑO 1853, NACIÓ EN LA HABANA EL APÓSTOL DE CUBA JOSÉ MARTÍ

 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/marti.htm


domingo, 26 de enero de 2025

ACUARELA . ESPIONAJE

 


14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

24 de enero de 2025

Los militares fallecidos tras las explosiones en una unidad militar en Melones, Holguín, el pasado 7 de enero, recibieron un homenaje por parte de las autoridades que no ha gustado a todos por igual. Entre las fotografías que presidían la ceremonia, una de ellas estaba tapada y no han sido pocos los familiares y amigos molestos con que el régimen haya presentado a las víctimas más jóvenes como héroes combatientes y no como lo que eran, reclutas forzosos.

Reinaldo Escobar conversó con José Daniel Ferrer tras su excarcelación. El líder de la Unión Patriótica de Cuba contó a este diario cómo se produjo su salida de prisión, en la que no dudó en pedir a los funcionarios que se alejen del autoritarismo y se sitúen del lado de la democracia: "Ustedes serán procesados judicialmente en el futuro", les dijo. Ahora prevé disfrutar de los pequeños placeres de la vida, pero no se compromete a cumplir con las condiciones que le han impuesto.

Hasta el lunes, 170 presos políticos habían sido excarcelados como parte, según el Gobierno, de un gesto hacia el Vaticano por el jubileo, aunque la noticia coincidió con el anuncio de Joe Biden de sacar a Cuba de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo. A esa categoría regresó solo una semana después, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, fecha desde la que se han parado esas salidas de prisión. Las ONG temen que el proceso se frene a la vez que se cumple formalmente el acuerdo, liberando a presos comunes.

Donald Trump comenzó este lunes su mandato en EE UU rodeado de los dueños de las grandes empresas tecnológicas y con un discurso inaugural en el que proclamó una "edad de oro" para el país. A continuación comenzó un acto en el que firmó más de 70 órdenes ejecutivas, muchas de ellas clave para su cruzada contra la migración, revirtiendo gran parte del mandato de su predecesor. La salida del Acuerdo de París y de la OMS, aranceles para México y Canadá o medidas contra la comunidad LGTBIQ+, entre ellas.

Mario Félix Lleonart escribe sobre las excarcelaciones de presos. “He intercambiado con varios de los excarcelados, prefiero no mencionar nombres para que se mantengan en casa. La realidad es que no han sido liberados sino excarcelados, siguen siendo rehenes, y como rehenes en cualquier momento los pueden regresar a las bodegas de donde de momento les sacaron, hasta esperar otra posible negociación para ganar tiempo, como mismo lo hicieron en aquella otra de 1980. Y el dinosaurio sigue allí”. 

Venezuela y el mundo libre: la reacción decisiva que no llegapor Federico Hernández Aguilar. “Tras la muerte del líder en 2013, Nicolás Maduro ha ejercido el poder dictatorialmente, no solo por gobernar a través de decretos ejecutivos, sino porque en todas las elecciones en que participó hubo indicios claros de manipulación y fraude: en abril de 2013, en mayo de 2018 y en julio de 2024. Presidente de facto, Maduro es tan impopular como agresivo. Al verse acorralado, muerde, da coces, tira dentelladas; carece del intelecto suficiente para hacer algo distinto de lo que haría una culebra amenazada en su propia cueva”.

FOTO DE LA SEMANA. Retrasan la inauguración del hotel en la polémica Torre K de La Habana, por José Lassa.

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

Del Rincón del Tíbet