|
|
Boletín Semanal
30 de noviembre de 2018
|
|
Falta una semana para que entre en vigor
el paquete de medidas de reordenación del sector privado y,
aunque la ONAT (Oficina Nacional de Administración Tributaria)
intenta explicar los cambios a los cuentapropistas, las dudas y malos entendidos continúan circulando entre la
población. Además, normas como las de la necesidad de tener una
cuenta bancaria para el negocio generan malestar entre los
trabajadores.
|
|
Las grandes ofertas y descuentos
promovidos en EE UU los días posteriores a acción de gracias han
contagiado al resto del mundo, Cuba incluida. Aunque los
ciudadanos apenas pueden realizar compras por internet, y las
tiendas oficiales no celebran este Black Friday por su marcado
carácter consumista, los negocios por cuenta propia se han
apuntado a la moda y
aprovechan para hacer caja.
La visita del presidente
del Gobierno español, Pedro Sánchez, tenía eminentemente un
perfil económico y las consecuencias se han ido conociendo desde
los primeros momentos. La empresa española Kodysa negocia con el Gobierno cubano la
creación de una empresa mixta para producir un 30% de pollos para
la Isla. Hasta la fecha EE UU y Brasil son los mayores
suministradores de estas aves a Cuba, pero la Isla necesita
autoabastecerse, más aún ahora, con la distancia ideológica que
mantiene con los Gobiernos de estos países.
Muchas empleadas formadas en escuelas pedagógicas han pasado de
los círculos infantiles al sector privado provocando la
diversificación de ofertas de "cuido". Según datos oficiales de la Oficina
Nacional de Administración Tributaria al cierre de junio, unas
390 personas tenían licencia para ejercer como asistentes para el
cuidado de niños en Artemisa. La mayoría, maestras y auxiliares
retiradas o que abandonaron el sector estatal
La Cancillería ha aprovechado el crecimiento de la red social
YouTube y ha creado un nuevo espacio en su canal para declaraciones en vivo a la
prensa. El primer tema que ha querido tratar el ministerio ha
sido la salida de Cuba de programa Mais Médicos en Brasil para
rechazar rotundamente haber promovido su implantación y hacerlo
por motivos ideológicos.
Siro Cuartel es el seudónimo del hombre detrás de una de las
principales webs satíricas con noticias de ficción sobre Cuba y
Miami. Aunque sigue hablando desde el anonimato, el autor ha contado a 14ymedio cómo surgen
su blog y la página El Lumpen basándose en la
tradición del humor crítico cubano y el principio de libertad de
expresión.
El pasado jueves, la emisora Radio Victoria informó
de que un Consejo Disciplinario había propuesto la separación
definitiva de los Leñadores para Yordanis Alarcón por una falta
de respeto grave al mentor Pablo Civil, aunque la sanción aún
debe ser ratificada. No es la primera vez, sino una muestra más
de que la falta de respeto parece imposible de erradicar en
el béisbol nacional.
“No suele ser frecuente que el régimen comunista, a través de su
diario oficial, cuestione el funcionamiento de sus aparatos de
seguridad y control. Más bien todo lo contrario. Este artículo
de Granma indica que es posible que el vaso esté
a punto de rebosar, sobre todo, si se atiende a lo que dicen los
responsables de la empresa ferroviaria”. Elías Amor habla
de los ninjas del ferrocarril en Cuba, autores de saqueos colectivos en
el transporte ferroviario de la Isla.
Yoani Sánchez reivindica el valor potencial, tan desaprovechado en América
Latina, que tiene la pareja de un presidente. “Una Primera Dama
debe ser el espejo para que muchas mujeres latinoamericanas se
vean reflejadas en su potencial, en una poderosa convocatoria a
realizar proyectos y en un reflejo de lo que viene en el futuro.
¿Estarán dispuestas las señoras de Palacio a trastocar el armario
por la verdadera influencia, a permutar tacones por empeños
sociales?”
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario