Martin
Andersen-Nexo
(Christianshavn, 1869 - Dresde, 1954) Escritor danés.
De familia muy pobre, tuvo una difícil juventud, agravada por sus delicadas
condiciones de salud. En 1894 fue a Italia y a España; ello daría lugar a la
colección de esbozos de viajes Días de
sol. Impresionado por la miseria del
proletariado español, sintió despertarse en él la conciencia de clase. Vuelto a
su patria, ejerció durante algún tiempo la profesión de maestro; pero tras los
primeros éxitos literarios se dedicó exclusivamente a la actividad de escritor.
Del vago pesimismo que campea en sus primeras obras,
como Sombras (Skygger),
pasa a una fe firme en la necesidad de una justicia social según el optimismo
grundvitgiano (Pelle el conquistador). La revolución rusa le pareció realizar al fin sus
aspiraciones y se inscribió en el partido comunista, y continuó describiendo
"la marcha eterna del proletariado hacia el país de la felicidad"
en Ditte, hija del hombre (Ditte
Menneskabarn, 1917-21) y Tiempos de hierro (Midt i en Jerntid,
1929).
Habiendo marchado a Rusia, escribió una entusiástica
relación, Hacia la aurora(Mod Dagningen, 1923). Desde entonces quedó vinculado para siempre
al comunismo. Escribió una autobiografía en cuatro volúmenes: Una criaturilla (Et lille Krae,
1932); Cielo abierto (Under
aaben Himmel, 1935); A todas las intemperies (For Lud og koldt Vand, 1937), y El fin
del camino (Vejs
Ende, 1939). Entre sus últimos escritos se
encuentran Martín el rojo (Morten
Hin Røde, 1945) y La generación perdida (Den
fortabte Generation, 1948).
No hay comentarios:
Publicar un comentario