sábado, 24 de agosto de 2019

NOTICIAS DE CUBA

 

Boletín Semanal

23 de agosto de 2019

En un campamento improvisado a unos pasos de la frontera mexicana pernoctan unas 150 personas muchas de ellas procedentes de la Isla. Desde septiembre de 2018 más de 16.000 cubanos, el doble que en igual período del año anterior, han sido detenidos mientras intentaban cruzar ilegalmente el río Bravo o pedían asilo en los puestos fronterizos.
Un amplio despliegue de miembros de la Seguridad del Estado ocupó en la mañana del pasado sábado el parque ubicado frente al Ministerio de Comunicaciones donde varios usuarios de la red inalámbrica Snet habían convocado una protesta. Periodistas independientes y miembros de la mayor red comunitaria cubana denunciaron amenazas de la policía política para impedirles llegar hasta el lugar.

El pulso entre la red inalámbrica SNet y el Ministerio de Comunicaciones ha estado acompañado por una avalancha de elogios a los estatales Joven Club de Computación y Electrónica, pero la realidad de estos locales dista mucho de los que cuentan titulares en la prensa oficial. En14ymedio se detallan los problemas de infraestructura y los excesivos controles que lastran su desempeño.

Un inmigrante cubano llegó la noche del 15 de agosto a Miami escondido en el área de equipajes de un avión comercial procedente de La Habana. El hombre era un empleado de Ecasa Cuba, la empresa de aeropuertos y servicios aeronáuticos de la Isla y ha sido ha identificado como Yunier García Duarte. Una semana después de su llegada, en una entrevista migratoria, el polizón demostró "miedo creíble", un requisito para solicitar el asilo político.

La suspensión temporal de la tarjeta de turismo que permitía a los cubanos llegar a Panamá para hacer compras, se debió a irregularidades detectadas por el Gobierno de ese país istmeño en la asignación y uso de este mecanismo, según confirmó el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas.

Las autoridades cubanas incumplen sus compromisos en materia de seguridad e indemnizaciones por accidentes de aviación civil, denunció este miércoles Archivo Cuba. La ONG ha pedido una investigación internacional independiente sobre "las prácticas de aviación civil de Cuba y su cumplimiento con los convenios que ha firmado".

La viceministra de Educación Superior, Martha del Carmen Mesa Valenciano, se ha dado a la tarea de definir la actitud que debe tener un profesor universitario en la Isla y, según ella, los docentes de la enseñanza superior tienen que comportarse como activistas "de la política revolucionaria" del Partido Comunista de Cuba.

Un texto publicado en el diario Granma ha provocado una avalancha de respuestas de artistas como Ulises Toirac, Kike Quiñones, Iván Camejo y Eduardo del Llano, quienes han cuestionado un artículo en el que se lamenta que hay demasiados chistes contra funcionarios públicos. Marcos García, El Hijo de Teresa, también ha saltado al ruedo de la polémica en una entrevista con 14ymedio.

OPINIÓN

Tras las presiones que recibieron varios usuarios de SNet y que les hicieron desistir de la convocatoria para reunirse frente al Ministerio de Comunicaciones, el periodista Reinaldo Escobar asegura que "Nadie debería condenar por cobardía a estos muchachos, ninguno de ellos tiene por qué sentirse cobarde. El dedo acusador debe dirigirse a otra parte".
FOTO DE LA SEMANA. 24 horas en la vida de un mercado con precios ’topados’ por Marcelo Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario