domingo, 19 de febrero de 2023

14 Y MEDIO - NOTICIAS CUBA

 

 

Boletín Semanal

17 de febrero de 2023

El central Uruguay, cuyo cierre adelantó 14ymedio en abril del pasado año, ya está recibiendo a los rusos que venían al rescate. La prensa oficial afirmó en octubre que había una inversión prevista desde ese país para revitalizar el central azucarero, ubicado en Sancti Spíritus, y este diario ha podido comprobar que algunos expertos ya están allí, alojados en el hotel Zaza. "Llegaron, firmaron el contrato y ya están trabajando. Se están hospedando aquí y ya no estamos aceptando clientes nacionales", nos contó una trabajadora del alojamiento.

Yurina Yaque Pérez, de 51 años, fue asesinada en el reparto de Sueño, Santiago de Cuba, la noche de este lunes. La víctima fue degollada en la vía pública por un hombre con quien mantenía una relación, según sus allegados. Su feminicidio constituye el onceno en lo que va de año, al menos en lo que las asociaciones independientes han podido verificar. Hace apenas una semana trascendió el asesinato de Mercedes Vasallo Herrera, cuyo cadáver encontró su nieto debajo de la cama con heridas de arma blanca y una grave contusión en el cráneo.

Las colas en las oficinas de trámites se están volviendo tanto o más habituales que otras, un fenómeno que se ha extendido hasta por municipios más pequeños, como Camajuaní, en Villa Clara, donde las funcionarias no dan abasto. Entre los [trámites] que más entusiasmo provocan está la solicitud de documentación para nacionalizarse español como consecuencia de la nueva Ley de Memoria Democrática, que ha supuesto un verdadero aluvión de peticiones. "Si no suspenden pronto la 'ley de nietos' nos vamos a volver locas o vamos a pedir la baja. Ya no puedo dormir sin tomarme las pastillas de los nervios", lamenta una empleada del Registro Civil.

Después de cuatro años en el cargo de ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Martha Wilson González fue destituida este miércoles y será relevada por Joaquín Alonso Vázquez, hasta ahora presidente de las Casas de Cambio estatales. Las autoridades despacharon la noticia sin dar explicaciones y ensalzando la figura de su sucesor, pero la sombra del juicio en Londres por la deuda del Estado con un fondo de inversiones planea sobre el cese.

Reinaldo Escobar analiza las candidaturas del último Parlamento cubano con los históricos. "No es que el país esté abocado ineluctablemente a un cambio radical ni que porque se coloque a otra persona de las aquí mencionadas al frente de la nación esos cambios van a ocurrir en la dirección, la profundidad y la velocidad necesarias. No se trata de eso, sino de que los cambios hacia la democracia y a las libertades económicas son la principal demanda que desde dentro y desde fuera se están reclamando con más presión, y que nada retrasaría más ese proceso de cambios que la continuidad que se proclama hoy como lema desde el poder".

La ciudad de piedras blancasuna columna de Xavier Carbonell. "Supongo que, más que un sepulcro, me tocan dos o cuatro o dieciséis, por la multiplicación de los parientes. Ignoro si mi hermano o mis padres conocen esos datos, que vienen con la adultez, igual que las llaves de la casa y el número de cuenta bancaria. Mi resistencia a memorizar ese tipo de cifras viene, quizás, de haber olvidado dónde quedaron mis antecesores después de muertos. De hecho, ni siquiera volví jamás a la casa de mi abuelo materno o de mi bisabuelo. Cuando uno abandona su país, en lo último que piensa es en los difuntos".

FOTO DE LA SEMANA. Cuba, la antítesis de la soberanía alimentaria, por 14ymedio.

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario