jueves, 30 de abril de 2020
POETAS CUBANOS (DENIS FORTUN)
Recurrencia
I
Descender luego brotar
— ¡Tu mirada! — Sumergirme
Arrimo sin consentirme
esta vez. Precario estar
oprimiéndome y llegar
a lo inevitable. Ser
desempolvar y emprender
aquel retorno del ir
procurando otro venir
del que no quiero volver
II
Desasir después hundirse
mi práctica recurrente
moratoria del demente
que lucha por redimirse
Proceder para evadirse
y otra vez de nuevo aquí
resuelto a vivir en ti
Cautiva profundidad
Sometida ambigüedad
manifestada. Y así…
III
Ascender. Luminiscencia
Falsificarme en un beso
Amor de fuste y atrezo
Boca sin su transparencia
Un todo y luego carencia
La señal descalabrada
de mi Octubre va marcada
por tu solemne apatía
Abril, tu tierra baldía
quimera sorda apocada
I
Descender luego brotar
— ¡Tu mirada! — Sumergirme
Arrimo sin consentirme
esta vez. Precario estar
oprimiéndome y llegar
a lo inevitable. Ser
desempolvar y emprender
aquel retorno del ir
procurando otro venir
del que no quiero volver
II
Desasir después hundirse
mi práctica recurrente
moratoria del demente
que lucha por redimirse
Proceder para evadirse
y otra vez de nuevo aquí
resuelto a vivir en ti
Cautiva profundidad
Sometida ambigüedad
manifestada. Y así…
III
Ascender. Luminiscencia
Falsificarme en un beso
Amor de fuste y atrezo
Boca sin su transparencia
Un todo y luego carencia
La señal descalabrada
de mi Octubre va marcada
por tu solemne apatía
Abril, tu tierra baldía
quimera sorda apocada
miércoles, 29 de abril de 2020
DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
Hace 293 años nació Jean-Georges Noverre, bailarín francés y profesor de danza considerado el padre del ballet moderno. Es por eso que en esta fecha se celebra internacionalmente el Día de la Danza.
POETAS CUBANOS (DENIS FORTUN)
Romance
de urgencia
La prisa por dibujar
el decoro de las palmas
y el fiero vuelo del águila
me la provoca esa barca
que ha naufragado en lo verde
por navegar la montaña
donde las hojas de un libro
le hacen su corona blanca
y se convierten en flechas
que van clavando palabras
sangrado en su desnudez
la arenga de mi esperanza
La prisa por dibujar
el decoro de las palmas
y el fiero vuelo del águila
me la provoca esa barca
que ha naufragado en lo verde
por navegar la montaña
donde las hojas de un libro
le hacen su corona blanca
y se convierten en flechas
que van clavando palabras
sangrado en su desnudez
la arenga de mi esperanza
martes, 28 de abril de 2020
POETAS CUBANOS (DENIS FORTUN)
Romance
con olor a tierra
E entre gente remota edificaram
Novo Reino, que tanto sublimaram
Luís Vaz de Camões
Se va jugando la vida
por huir de los peores
Se fabrica su escapada
Invoca a Homero a Camões
Organiza su Odisea
sus Lusíadas y en olores
de la tierra que se deja
no pensó. Mar y los hombres
flagelados por los idas
De los regresos no sé
E entre gente remota edificaram
Novo Reino, que tanto sublimaram
Luís Vaz de Camões
Se va jugando la vida
por huir de los peores
Se fabrica su escapada
Invoca a Homero a Camões
Organiza su Odisea
sus Lusíadas y en olores
de la tierra que se deja
no pensó. Mar y los hombres
flagelados por los idas
De los regresos no sé
COVID -19 A DÍA DE HOY
Casos confirmados en el mundo: 3.041.777; fallecidos: 211.170; recuperados: 894.337 (JHU)

Casos confirmados en España (PCR+): 209.465; fallecidos: 23.521; recuperados: 100.875 (Sanidad)

Sanidad plantea a las Comunidades establecer franjas horarias para organizar las salidas a partir del sábado
lunes, 27 de abril de 2020
POETAS CUBANOS (DENIS FORTUN)
Autor: Denis Fortun, La Habana, 1963
El mundo cabe por el hueco de una aguja
La tristeza de Nerón acuchilla a un bombero
A la Gioconda sensual no se le ve el trasero
La virtud de su amor la convierte en burbuja
La noche escamoteando el sueño de una bruja
La Luna de melindre se queja de lo oscuro
Vocifera el Sol que no se siente puro
Alumbra en su maña a mucha farsa a mucha
juerga
Lady Godiva el potro de tu historia es una verga
Tu leyenda trade mark de un chocolate futuro
domingo, 26 de abril de 2020
POESÍA LATINOAMERICANA
autora: Beatriz Vallejos, Argentina,1922-2007
Mudanza
en un cajón de manzanas
puse libros
en un cajón de abejas
poemas sueltos
tanto empeño
para no partir
El diáfano
Hay un sitio en la Tierra.
Hay un sitio en la Tierra, sí.
Digo que hay un sitio en la Tierra;
no, el dolor lo retrae, lo lleva
más allá de nosotros,
más allá de nuestra pobre
posibilidad de explicación. No
hay un sitio en la Tierra,
pero entonces el diáfano canta
para nuestro oído perceptible
de toda transfiguración de la memoria también.
¿Has oído cantar el diáfano
que absorta niñez
lo bebía de cielo?
¿De dónde regresaba?
¿En qué lugar de la Tierra, entonces?
sábado, 25 de abril de 2020
POETAS CUBANOS (DARSY BORRERO BATISTA)
II
(Fitohormonas)
Me siento una
nihilista
hecha sombra de aquella,
mi otra luz;
árbol volcado de raíz,
con la copa en tierra,
enraizado en el cielo.
Maldita necesidad de escribirlo todo,
de dejar traza en mis anillas.
Necesidad fisiológica.
Metabolizo el aire.
Respiro.
Vegeto.
Hoy las fitohormonas
son responsables de mi nihilismo.
Quiero hacer fotosíntesis
pero me falta esa, aquella luz.
Me falta sol
hecha sombra de aquella,
mi otra luz;
árbol volcado de raíz,
con la copa en tierra,
enraizado en el cielo.
Maldita necesidad de escribirlo todo,
de dejar traza en mis anillas.
Necesidad fisiológica.
Metabolizo el aire.
Respiro.
Vegeto.
Hoy las fitohormonas
son responsables de mi nihilismo.
Quiero hacer fotosíntesis
pero me falta esa, aquella luz.
Me falta sol
NOTICIAS DE CUBA
Boletín Semanal24 de abril de 2020 |
|
El brote de coronavirus en un hogar de ancianos en Santa Clara ha hecho saltar las alarmas. La elevada mortalidad por covid-19 en Europa ha estado fuertemente ligada a la aparición de focos en este tipo de centros, donde conviven personas con edades y patologías que agravan la enfermedad. La media de edad en Cuba podría jugar en su contra en esta situación, como ha ocurrido en Italia o España, los países con mayor esperanza de vida del mundo.
La crisis sanitaria mantiene a más personas de lo normal en sus hogares y el calor dispara aún más el consumo de electricidad. Con el permanente recuerdo de los apagones durante el Período Especial los cubanos temen que la energía empiece a escasear y las autoridades llaman a los ciudadanos a ahorrar conscientes de que la situación puede salirse de control.
Mónica Baró ha sido multada con 3.000 pesos en aplicación de la norma del Decreto Ley 370 que regula el uso de internet. La reportera, ganadora de un premio de la Fundación Gabo, que se ha pronunciado a su favor, fue citada para un interrogatorio en el que le mostraron una carpeta de hojas impresas con capturas de sus posts de Facebook publicados a lo largo de varios meses. La periodista se niega a pagar el importe y reivindica su derecho a escribir lo que quiera.
Los casos de coronavirus en Cuba siguen subiendo y el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos está presente en todos los ámbitos. Sigan el diario de pandemia de Yoani Sánchez, que esta semana aborda la crisis de los trabajadores informales, la falta de productos en los mercados o el agravamiento de la persecución a los críticos mediante la aplicación del decreto 370 que regula las nuevas tecnologías.
Una reflexión de Carlos Alberto Montaner sobre el papel de China en la pandemia del covid-19. ”El partido único debilita el sistema, como sabemos de sobra los cubanos. Cuando existe, es imposible corregir los errores porque quienes los cometen son los mismos que deben enmendarlos. En Taiwán todo mejoró cuando el Kuomintang dejó de ser la única fuerza del país, y lo harán en la China continental cuando se presente la oportunidad. Tal vez no tarde demasiado”.
“Con estos indicadores, la economía cubana entra en un túnel oscuro que arrastrará el PIB a la baja mucho más que ese -3,7% que le otorga la Cepal y que se situará más cerca de nuestra estimación de un -6%. A tenor de lo expuesto, Cuba verá descender su PIB con más intensidad que la media, y no solo experimentará un duro golpe directo de la crisis, sino que la recuperación de la nueva normalidad se retrasará más que el resto de países”. El economista Elías Amor analiza las estimaciones de la Cepal para Cuba, demasiado positivas a su juicio. |
viernes, 24 de abril de 2020
POETAS CUBANOS (DARSY BORRERO BATISTA)
Catarro
I
(Máquina
gestante)
Parir las ideas
Acto que conlleva pujanza
Máquina gestante,
pulsa-teclas.
Dar a luz el poema
No cópula
Urgencia sin orgasmo
No placer
Dolor sí
Poema, sal al mundo
Desgárrame
Acto que conlleva pujanza
Máquina gestante,
pulsa-teclas.
Dar a luz el poema
No cópula
Urgencia sin orgasmo
No placer
Dolor sí
Poema, sal al mundo
Desgárrame
Suscribirse a:
Entradas (Atom)