domingo, 21 de julio de 2024

Protección, conjuros y magia negra en el Antiguo Egipto

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/proteccion-conjuros-magia-negra-antiguo-egipto-como-ganarse-favor-divino_18365?utm_source=indigitall&utm_medium=push&utm_campaign=trafico&utm_source=indigitall&utm_medium=push&utm_campaign=trafico 



14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

19 de julio de 2024

La paradoja de la vivienda se extiende por Cuba. Mientras miles de personas viven en hogares precarios al borde del derrumbe o con piso de tierra, crece el número de casas vacías y en venta por la ola migratoria de los últimos dos años. En medio de esta situación ha surgido un nuevo empleo: el de supervisar los inmuebles no habitados con el fin de evitar que los ocupen personas sin techo. Pese a todo, los locales estatales siguen siendo los favoritos para estas personas.

Panamá decidió suspender la tramitación de visas estampadas (de turismo y de tránsito) para los cubanos en lo que resta del mes de julio ante "una situación de vulnerabilidad detectada en el sistema" que "se está buscando resolver". Migración afirmó que, en el proceso de transición de cambio de Gobierno, se detectó una falla que ha obligado a la paralización de este servicio.

Viajamos hasta la localidad mexicana en que reside, desde hace unos meses, el músico contestatario Gorki Águila; un lugar que no puede revelar por motivos de seguridad. El artista reflexiona con nuestro reportero sobre su difícil salida de Cuba, a la que fue obligado. "Me arrancaron de mi tierra bajo coacción y me tiraron aquí, en México", dijo. Además, habla sobre el futuro de la Isla, el papel del arte en la vida política y sus planes en medio de la desesperanzada visión que tiene acerca del fin de la dictadura.

Una decena de cruces blancas, con imágenes de rostros infantiles, recordaron el sábado enla entrada de la Ermita de la Caridad, en Miami, a los niños fallecidos en el hundimiento del remolcador 13 de Marzo. La conmemoración por el 30 aniversario de la tragedia convocó al exilio cubano, que sigue exigiendo justicia por las 37 víctimas de aquella masacre. "¡Justicia para nuestros muertos!", "¿Castro, conoces a estos niños?", se leía en los distintos carteles. Hablamos con algunos de los familiares de los fallecidos.

En el oficialismo, la semana la han marcado la presentación de informes a la Asamblea Nacional y las sesiones de cada comisión. Todas ellas dejaron un retrato del imparable naufragio de la economía de la Isla, además de otros pésimos indicadores derivados de ello, desde la alimentación y la salud a la demografía o los delitos. Con el fin de "corregir distorsiones", las autoridades prevén novedades para el sector privado que incluyen "recoger el exceso de circulante del peso, avanzar en la dolarización parcial de la economía y en el proceso de bancarización, e incrementar la recaudación tributaria y fiscal".

Yunior García Aguilera recuerda el día en que Fidel Castro admitió el desastre del Moncada en televisión. "Habían preparado aquel programa para exaltar los méritos del Moncada, no para sepultar sus banderas. Finalmente, el fósil verde olivo no pudo aguantarse más y declaró su total y completo arrepentimiento del Moncada. Admitió frente a todos que se habría saltado todo aquello 'pasando directamente a la Sierra Maestra'. Miró a sus súbditos como quien se libera de un gran peso y dijo: '¡Ya está, ya lo dije!'".

FOTO DE LA SEMANA. Roseland, un comercio en divisas cerrado por filtraciones, por Natalia López Moya.

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

¿Quién Fue Ernest Hemingway?

FRASE

 


domingo, 14 de julio de 2024

JULIO ATORNILLA MIS RECUERDOS en Amazon

https://www.amazon.com/dp/B0CCZV6DS1?ref_=pe_3052080_397514860 









EN QUÉ MUNDO VIVIMOS? - Dos muertos, incluido el atacante, en un mitin en el que Trump resultó herido leve por disparos que se investigan como un intento de asesinato

https://www.bbc.com/mundo/articles/cp38z3gj2z7o 



14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

12 de julio de 2024

Después de una semana de confusión, Cuba aprobó finalmente un tope a los precios de seis productos de primera necesidad en una Resolución en la que también se exime del pago de aranceles de importación a los privados. El pollo debe pagarse a un máximo de 680 pesos el kilo; un litro de aceite, 990 pesos; el kilo de leche en polvo, 1.675 pesos; las pastas, 835 pesos; las salchichas, 1.075 pesos; y el detergente, 630 pesos. En los primeros días ya hay al menos 400 personas multadas por exceder los precios y los productos se encuentran a duras penas en muchos lugares. 

"Ahora que en Yucatán se están organizando para quitar la estatua de Poseidón, acá en la Ciudad de México debemos hacer lo mismo para quitar las estatuas de los asesinos Fidel Castro y el Che Guevara ¿Quién se apunta?". El llamado de la diputada del PAN en la capital mexicana tuvo más éxito en las redes sociales, donde la reacción fue eufórica, que en la vida real. Nadie se movilizó en el jardín del Palacio del Conde de Buenavista, donde están ubicadas las figuras que, si bien no cuentan con una gran aceptación popular, tampoco molestan tanto como para que se haya logrado cualquier iniciativa de retirada.

La indignación de muchos cubanos con la aerolínea colombiana Wingo continúa. La empresa, que les impide volar si no disponen de visado, afirma que solo está aplicando la norma de la Cancillería colombiana, ya que no tiene conexiones con terceros países y no puede asegurar que los viajeros procedentes de La Habana salgan del país. Los afectados, que tenían boletos comprados con otra compañía para seguir el camino hacia Managua, ven cómo pierden su dinero y su billete a la libertad.

La Onat ha hecho balance del desarrollo de esta campaña tributaria y ha aprovechado para desglosar algunas de las violaciones de la ley que cometen los empresarios para evadir impuestos. Como resultado de las inspecciones que ha abierto y los expedientes sancionadores, en lo que va de año se han cerrado 15 mipymes y cancelado la licencia a 323 cuentapropistas por "irregularidades". Además, se embargaron 2.253 cuentas bancarias de personas naturales, entre otros resultados.

Tres años después ¿qué ha sido de los represores de aquel 11J?un balance de Yoani Sánchez en el aniversario de las manifestaciones. "Este mes de julio, las razones para una protesta social son mayores que hace tres años. Ha crecido el hartazgo por el agravamiento de la crisis económica, la inflación que ha hundido en la pobreza a millones de cubanos, el déficit eléctrico que nos ha sumido en largas horas de oscuridad y los dislates oficiales a la hora de aplicar soluciones para salir del atolladero. Pero los mecanismos legales, jurídicos y policiales se han blindado mucho más para evitar la sublevación".

Yunior García Aguilera firma este sentido obituario de Carlos Espinosa. "Quiero pensar que la muerte lo sorprendió leyendo, con el brillo en sus ojos cuando encontraba alguna pista, alguna pieza perdida en el rompecabezas de nuestra cultura o nuestra historia, si es que son cosas distintas. Quiero recordarlo con su sonrisa tímida, a pesar de la osadía de su escritura. Quiero quedarme con su ausencia de rabia, que no implicaba en absoluto ausencia de carácter. Carlos Espinosa era, como pocos, un hombre con criterio, pero sus opiniones sobre la cosa política en Cuba iban más allá de lo inmediato. Eran mucho más abarcadoras y hondas".

FOTO DE LA SEMANA. Pesca milagrosa en la presa Zaza gracias a la sequía o cómo convertir el revés en victoria, por Mercedes García.

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

JACINTO BENAVENTE

FRASE