domingo, 24 de noviembre de 2024

LITERATURA INFANTIL: CUENTOS DE MADEVA, VOLUMEN I, DISPONIBLE EN AMAZON

https://www.amazon.com/dp/B0DMDVVY3M?ref_=pe_93986420_774957520 






VALENCIA, QUIÉN PUEDE NO AMARTE?

https://x.com/Marseji17/status/1860077113677873624 



14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

22 de noviembre de 2024

Los envíos de petróleo de México a Cuba continúan con el Gobierno de Sheinbaum, una decisión que lamenta el diario estadounidense The Wall Street Journal, que critica a la mandataria por intentar "consolidar el Gobierno de un solo partido". "Está apoyando a los comunistas cubanos que quieren evitar una revuelta pública en medio de un colapso de los servicios públicos", critica el diario, en una semana durante la que Santiago de Cuba ha visto reducidas a tres o cuatro horas el suministro de luz. "La agonía del pueblo cubano es real, pero enviar dinero o petróleo a sus gobernantes no aliviará su dolor. Simplemente mantendrá al régimen en el poder".

Un comité del Congreso de EE UU, controlado por los republicanos, califica en un informe el programa de parole humanitario como un "desastre absoluto y plagado de fraudes". El texto va más allá de las conclusiones de la investigación interna del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, que llevó en julio a suspender temporalmente el programa, y pone ejemplos concretos de malas prácticas en algunas solicitudes que fueron aprobadas. El documento considera que el plan ha servido "para enmascarar la crisis fronteriza y disminuir artificialmente la históricamente alta cantidad de encuentros".

El medio provincial Escambray denunció cómo en Sancti Spíritus hay una élite de 40 productores que acapara insumos agrícolas gracias a los dólares que posee. La UEB Logística del Ministerio de la Agricultura en la provincia facturó más de 270.000 dólares y solo acepta tarjeta. Mientras los que atesoran divisas se hacen con los productos, una "masa" de 25.000 guajiros se somete a los vaivenes cambiarios y debe comprar la divisa "en la calle", por encima de los 330 pesos, lamenta el diario. 

Entrevistamos al historiador y periodista polaco Adam Michnik, que presentó su libro Elogio de la desobediencia en Madrid. Con él hablamos de comunismo, de lo largas y duras que pueden ser las transiciones políticas y de sus esperanzas para que Cuba encuentre también su camino hacia la democracia. "Por larga que sea la noche, tiene que llegar el día, y llegará también a Cuba", auguró. 

Un análisis de Federico Hernández Aguilar sobre la próxima presidencia de EE UU. "Pero si Trump es un fenómeno político reconocible, el enigma de lo que hará en su segundo y último período presidencial ha desatado toda suerte de comentarios: desde los gritos histéricos que adelantan la llegada del apocalipsis, hasta los fanáticos trumpistas que ven en el republicano una especie de 'instrumento divino' contra las siete plagas de Egipto. La serenidad y el análisis equilibrado no se exhiben en abundancia".

¿A qué se refiere el régimen cuando habla de resistir y no claudicar? Reinaldo Escobar lo analiza en esta columna: "Más allá hay otra pregunta más inquietante: ¿quiénes tienen que renunciar a qué? La ciudadanía, la población, la gente, a los supuestos beneficios de un socialismo disfuncional, que ni siquiera puede ser cambiado de forma civilizada, o los que desde el poder, con tal de mantener sus prerrogativas, insisten en la irrevocabilidad del sistema".

FOTO DE LA SEMANA. Destruida e irreconocible después de ser la ciudad más bella del continente, La Habana cumple 505 años, por 14ymedio.
Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

RICARDO PIGLIA

https://trabalibros.com/autores/ricardo-piglia-biografia 



FRASE

 


domingo, 17 de noviembre de 2024

LA NÁUSEA: EL RINCÓN DEL TRADUCTOR: POETAS ESTADOUNIDENSES – GREGORY ORR-, selección y traducción de Jonio González

https://lanausea.art/2024/10/25/el-rincon-del-traductor-poetas-estadounidenses-gregory-orr-seleccion-y-traduccion-de-jonio-gonzalez/#like-2677 



14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

15 de noviembre de 2024

México y Venezuela aceleran el envío de petróleo a La Habana, mientras Rusia acaba de concederle un crédito por 60 millones de dólares para la compra de 80.000 toneladas de combustible. El seguimiento de este diario y varios expertos consultados indica múltiples movimientos de los aliados de Cuba para suministrar el crudo que la Isla necesita imperiosamente, aunque las dificultades con los pagos provocan retrasos en las llegadas. Sin embargo, los gastos de tener parada una flota no son menores.

No llegarán a Cuba tantos rusos como el ministro de Turismo cubano habría querido. Juan Carlos García Granda admitió a la agencia rusa Tass que la meta de 200.000 viajeros de ese país se aplaza al año que "viene, ante la imposibilidad de cumplirla este". Además, avanzó que pronto habrá "hoteles construidos por empresarios rusos" en la Isla y otros "existentes podrían ser transferidos a la gestión de compañías de viajes" de ese país. No obstante, fue cauto, ya que son muchos los planes con Moscú que se materializaron tarde o nunca.

La paciencia de los habaneros por la falta de luz y agua está al límite y así lo demostraron decenas de personas que este martes cerraron la avenida Boyeros, frente a los edificios de BioCubaFarma, provocando un corte en el tráfico de la transitada zona, que es paso obligado al Aeropuerto Internacional José Martí, entre otros puntos de interés. Según los vecinos de la zona, varios militares se acercaron a la zona y conversaron con los manifestantes, asegurándoles que pronto se repondrían los suministros.

La nominación del cubanoestadounidense Marco Rubio como secretario de Estado en la próxima Administración de Trump ha sido acogida con frialdad en América Latina, mientras Cuba, Nicaragua y Venezuela mantienen silencio oficial. En la prensa estatal cubana, apenas una nota informativa de Cubadebate y una frase, más lapidaria, en Granma. "Darle tal alcance político a una figura tenebrosa, que tanto daño ha causado, no es augurio positivo para el mundo".

Un análisis de Yunior García Aguilera sobre la victoria electoral de Donald Trump. "Los expertos que asesoran a Trump sobre Cuba saben que el fin más probable de la dictadura será producto de un quiebre interno. Me atrevo a especular que, incluso, preferirían esto a un colapso violento. Ningún país, pero mucho menos la América de Trump, desea un caos incontrolable tan cerca de sus fronteras. El magnate presionará el puño hasta que sea el momento de enviar negociadores y ofrecer una salida al grupo de poder que esté dispuesto a pactar. Algunos le llamarán a eso 'cambio fraude', pero Trump lo verá como una jugada realista y magistral".

El ñoñodrilo, parábola de una Cuba rotapor Roberto Lago. "Yo vengo de una isla que está en el Caribe, y dicen que tiene forma de caimán, de caimán dormido. Pero mi isla ya no es un caimán hace mucho tiempo, mi pequeño país, es un gran ñoñodrilo, y sus hijos son ñoñodrililitos desperdigados por el mundo. La boca de mamá ñoñodrilo está rota y no puede proteger en sus feroces fauces a sus pequeños lagartijos, rotos e incompletos. Mi gente está rota y no lo sabe. Pero antes la gente no nacía rota. Mi gente, antes, no nacía rota".

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

SOLO ES ENGAÑADO EL QUE SE DEJA ENGAÑAR

https://x.com/Capitana_espana/status/1857891721708974535 



Del Rincón del Tíbet