ANDALUCÍA, ESPAÑA Y HUMANIDAD, LEVANTAOS DE UNA VEZ!
viernes, 28 de febrero de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
De: CIERTOS CUCHILLOS EN TORNO AL CUELLO
AUTOCOMPASIÓN
es terrible vivir con este olor a persona
quitarse los ayunos
saber que lejos
alguien te sorprende en la
ausencia.
es terrible morir de pie
frente a ti
misma
saber que alguien que no conoces
padece tu vértigodesborda la calle...
1994
miércoles, 26 de febrero de 2014
ADIÓS AL GENIO!
PACO DE LUCÍA
21-12-1947, España / 26-2-2014, México
(Tema del cubano Ernesto Lecuona)
martes, 25 de febrero de 2014
De: DE QUIMERAS...
SOBRE LA NADA
Soy el
crepúsculo indócil. Abro fuego contra el ansia que golpea dentro, y acuchillo el
corazón de los infieles. Soy mi hoguera y quiero gritar la desolación del mundo. Debo escupir sobre las ruinas
de la carne. Si fuera Juana de Arco, pero no... Un caballo patea mi herida en
la noche con sed de venganza. Y mi cama sola, solemne, medieval… ¿Qué estoy
haciendo con mis uñas cuando puedo entonar una espada? Alguna canción late en
la memoria de las calles sin tiempo. ¿Quién vendrá a flagelarme? ¿Con cuál látigo hará
pedazos mi silencio? Hoy marchitan las palabras en los ojos. ¿Cómo confesar? Ha llegado el más brutal Tiempo del Crimen mientras la luna baja a mi ventana. He podido poner los pies sobre
ovejas malditas para enviar el vellocino hacia otro sueño. ¡Oh, vírgenes
falsas! ¿Quién consagra otro coliseo? ¿De qué péndulo ahorcarme? ¿Quién gritará
por mí, ahora que regreso en menguante? ¿A cuál tortura someterme? ¿De qué
labios podré hablar con cierto amor? Siempre acontece el espejismo… ¡Ah, ciudad del
alma que me condenas por mi actual debilidad! ¿Merece la pena? Siempre sueño con mi barca de papel... ¿Cuál agua arrastra su memoria cuando logro encallar a la deriva de un beso o zozobro en la nostalgia? ¿Quién integra
el ámbito de mi sed? Hoy soy mi propio semejante y me compadezco. Mañana ¿quién podrá fusilarme? La verdad deja de ser verdad. Ya
comienzan a madurar las piedras en el odio o la añoranza… ¿Cómo
es posible padecer este disfraz de luciérnaga en celo? ¡Qué más da! ¿Cómo es
posible mi estado de sitio? ¿Cómo puedo ser el fósil en un poema? Mi raza
pertenece al silencio y nada podrá gritar por mí. Nadie me debe un padrenuestro
ni flores blancas… ¿Qué otra mano apretará mi garganta de polvo?
lunes, 24 de febrero de 2014
24 DE FEBRERO: DÍA DE LA CONCIENCIA HISTÓRICA CUBANA
1895: REINICIO DE LAS GUERRAS INDEPENDENTISTAS. GRITO DE BAIRE
De: PIEDRAS EN EL CORAZÓN
POEMA V
Cuba sí
1996: DERRIBO DE DOS AVIONETAS DE "HERMANOS AL RESCATE" DONDE MURIERON 4 JÓVENES PILOTOS QUE TRATABAN DE SALVAR A BALSEROS EN AGUAS
INTERNACIONALES
De: PIEDRAS EN EL CORAZÓN
POEMA V
Cuba sí
Cuba sí
Cuba sí yanquis no
como si Cuba tuviera derecho reservado en el mundo
cuando solo quedan la hoz y el martillo
so-pena de muerte para quien incumpla
el
parámetro justo de su único dios.
Cuba sí
Cuba sin cárceles
sin tanta rata escurridiza
a
merced de la cazuela del hambriento.
Cuba y este manojo de hijos
desmembrados en el éxodo terrible.
Cuba
y sus cincuenta y cinco fístulas con mis cincuenta y
tantas llagas
y la eternidad de la espera.
M.D.
EN EL 182 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JUAN CLEMENTE ZENEA
24-2-1832, Bayamo / 1871, La Habana
Poeta y patriota, fue el más alto representante del romanticismo cubano.
Fusilado por el Ejército Español a la edad de 38 años.
FRAGMENTOS DEL POEMA "EN DÍAS DE ESCLAVITUD"
¡Señor, Señor, el pájaro perdido
puede hallar en los bosques el sustento,
en cualquier árbol fabricar su nido
y a cualquier hora atravesar el viento!
¡Y el hombre, el dueño que a la tierra envías
armado para entrar en la contienda,
no sabe, al despertar todos los días,
en qué desierto plantará su tienda...!
¿Y quién soy yo? ¡Poeta vagabundo
que vengo, como réprobo maldito,
a contar una hora en este mundo
en presencia de Dios y lo infinito!
Vengo a pulsar el arpa un solo instante,
y en mi suerte más bella solo espero
encontrar mi sepulcro, como Dante,
por las sendas tal vez del extranjero...
domingo, 23 de febrero de 2014
Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y hablar sin hipocresía. En América no se podía -(NO SE PUEDE)- ser honrado, ni pensar ni hablar. Un hombre que oculta lo que piensa, no es un hombre honrado. Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado. Un hombre que se conforma con obedecer a leyes injustas, y permite que pisen el país en que nació, no es un hombre honrado...
Tomado de "Tres héroes" (Bolívar, Hidalgo y San Martín)
"La Edad de Oro", 1889, JOSÉ MARTÍ
Tomado de "Tres héroes" (Bolívar, Hidalgo y San Martín)
"La Edad de Oro", 1889, JOSÉ MARTÍ
sábado, 22 de febrero de 2014
De: MINFERNO, POEMA XIII
Pretenden arrancarme la
sonrisa
suplantarla con el pan de
los conflictos.
Quieren dividirme
pero me bañé con el semen
de los astros
que prometen la cercanía de
las almas.
Crucificaron el ayer
mientras perdí el tiempo
en dilapidar mi sombra.
viernes, 21 de febrero de 2014
De: MINFERNO, POEMA IV
Puedo esconder mi entraña.
Caronte no se percata del disfraz
porque soy búho y merodeo campos
como rehén de escrituras.
Los muertos balbucean.
Gestan otro futuro
más allá de la morgue.
jueves, 20 de febrero de 2014
De: MINFERNO, POEMA I
Disparo estos versos
a mansalva de los dioses.
No es difícil si poemo vísceras
puñales
paredes del retiro
en bosques de impotencia.
La Habana, 1994
lunes, 17 de febrero de 2014
Cuentan que un viajero llegó un día a Caracas
al anochecer, y sin sacudirse el polvo del camino, no preguntó dónde se comía
ni se dormía, sino cómo se iba adonde estaba la estatua de Bolívar”… Eso escribió Martí en La Edad
de Oro, hace ya tantísimo tiempo… Hoy cuentan que en estos días llegan tropas
mercenarias desde Cuba para someter al cansado pueblo de Venezuela. Sé que los tiranos se multiplican y que urge hacer algo, sobre todo, quitarnos la mordaza. No existe arma más potente que la razón. La razón es luz y es solo ella quien nos muestra el camino.
domingo, 16 de febrero de 2014
DESCANSA EN PAZ, SANTI, PERO CON LA ZURDA SOBRE LAS CUERDAS
El pasado 12 de febrero, el pueblo cubano sufrió la pérdida del reconocido
cantautor Santiago Feliú, a la edad de 51 años. Por méritos propios, se había
ganado el derecho a formar parte de la llamada “Nueva Trova” aun perteneciendo
a otra generación. Fue precursor y ejemplo de la “Novísima Trova”, bajo los
mismos preceptos artísticos y estéticos de sus maestros Silvio, Pablo, Noel Nicola
y su propio hermano Vicente, a pesar de las temáticas conflictivas con relación
a la actualidad cubana. Su nombre quedará marcado en todos los amantes de la
poesía social, y su música y voz pasarán a la historia de los grandes.
ganado el derecho a formar parte de la llamada “Nueva Trova” aun perteneciendo
a otra generación. Fue precursor y ejemplo de la “Novísima Trova”, bajo los
mismos preceptos artísticos y estéticos de sus maestros Silvio, Pablo, Noel Nicola
y su propio hermano Vicente, a pesar de las temáticas conflictivas con relación
a la actualidad cubana. Su nombre quedará marcado en todos los amantes de la
poesía social, y su música y voz pasarán a la historia de los grandes.
La Habana, 29-3-1962 / 12-2-2014
sábado, 15 de febrero de 2014
viernes, 14 de febrero de 2014
De: MÁS ALLÁ DE LA DISTANCIA
ENIGMA
¿qué puede ser el amor?
eco de una voz que se dilata
nostalgia incrustada a los papeles
que respiran los parques
entre tanta tiniebla
una simple tertulia
o el instante
del juguete ahogado en algodones.
¿qué puede ser el amor?
torbellino
nube
cosmos
anfitrión de los placeres
despertar y ver tus ojos
hundidos en la ventana.
puede ser esta marea
comulgada en mis vertientes.
¿qué puede ser
quien
desnudo en la llanura
deja hondas huellas y sube?
Del único poemario publicado en Cuba.
Ed. Extramuros. La Habana, 1984
jueves, 13 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
lunes, 10 de febrero de 2014
DONDE EL TIEMPO ES UNA ESFERA LÚDICA QUE SE BURLA...
no
seré ya la misma
ni la
otra muchacha
que se dilata en el tiempo.
este
es el primer día del mundo
o
pensándolo mejor
el
primer minuto
de las pequeñas bestias
que habitan mi pecho.
sábado, 8 de febrero de 2014
De: EL AZOTE DE LA MEMORIA
ANTE
LA PUERTA
CERRADA
Gorki: hoy va por ti...
Busco
palabras
en tu porno de rebelión
y mi soledad salvaje.
y mi soledad salvaje.
Es
como abrir agujeros a la noche
lancear la emboscada de un sueño
o invocar nuestros otoños
entre la hojarasca
del mundo
entre la hojarasca
del mundo
para que florezca alguna
cosa
parecida a la esperanza...
parecida a la esperanza...
DEVOLVEDLE LA LIBERTAD A GORKI!!!
Súmese a la petición de un juicio justo para Gorki Águilaby Manuel Díaz Martínez |
(CUBANET, 6/2/2014) La página comunitaria AVAAZ.org recoge firmas para la solicitud a la ministra de Justicia de Cuba, de un juicio justo para el músico Gorki Aguila. Usted puede firmar y sumarse a esta petición. El domingo 30 de septiembre de 2013, oficiales de policía en La Habana, arrestaron a Gorki. El dìa de su arresto, llevaba consigo unas píldoras para la epilepsia, enfermedad que padece desde que era niño. Las autoridades cubanas quieren llevarlo a juicio por la tenencia de sustancias que son controladas en Cuba. Gorki tiene documentos que prueban que esos medicamentos fueron recetados por un médico en México. La idea de silenciar a un hombre cuyo único delito es expresarse libremente y escribir canciones en contra de un gobierno es salvaje e inaceptable. Su firma se suma a la solicitud que enviaremos a la ministra de Juticia de Cuba, María Esther Reus González, de considerar los cargos absurdos contra Gorki Luis Águila Carrasco y pide su libertad. Su firma se une al llamamiento a las autoridades cubanas a respetar el derecho de Gorki a tratar su enfermedad y el respeto de su derechos humanos básicos.
Gorki Águila es un conocido músico cubano, director del grupo de rock “Porno para Ricardo”, que se ha destacado por escribir e interpretar composiciones en las que critica y ridiculiza a la dictadura de los Castro. Ésta no es la primera ocasión en que la dictadura inventa un motivo para meterlo en la cárcel.
https://secure.avaaz.org/en/petition/Librar_a_Gorki_Aguila_de_absurdos_cargos_y_dejarlo_en_libertad/
Manuel Díaz Martínez | 7 febrero 2014 en 4:34 pm | Categorías: Cuba, Notas del Día | URL: http://wp.me/p1E4X-40T
viernes, 7 de febrero de 2014
jueves, 6 de febrero de 2014
Paco de Lucía - Entre dos aguas
Podrías
ignorar mi paso por la tierra
ignorar mi paso por la tierra
pero levantarás
cada nota arrojada a la vertiente
donde
cada nota arrojada a la vertiente
donde
me coronen las algas...
Poema XI de ENTRE LAS AGUAS
miércoles, 5 de febrero de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
PRESENTACIÓN EN MANRESA
El poemario "A pesar de la sequía", de Marlene Denis,
será presentado por Conxita Parcerisas en Llibreria Papasseit,
sita en Pl. Gispert 2, Manresa,
el próximo viernes, 7 febrero, a las 20.00 h.
"Martí y Lorca simbolizan la llama inextinguible de todo vuelo y anhelos de libertad. Para esta autora ha sido un reto unir en estos humildes versos a dos figuras de la lengua española que forman parte de su escudo y cabecera como creadora..."
Anna Pia Lombardi
domingo, 2 de febrero de 2014
EL LOCO CABALLERO
A veces tropecé con su lento andar por el Castillo del Príncipe. Otras, por 12 y 23. O por
Carlos III, exactamente en el cruce de Las Avenidas. Siempre se mostraba afable, con aires
de conquistador. En fin, con aires de hombre irrepetible entre harapos y
valijas gastadas, repletas de papeles viejos.
Nunca supe
si en febrero alguien le regaló una flor. O si fue domingo el día que le vi
llorar a las puertas del Cementerio de Colón.
Cierta mañana observé cómo un puñado de hombres corpulentos lo conducían y me tragué sus ojos
para siempre aunque, en ocasiones, siento cómo arrastra sus gastados pies... Y lo veo,
con frecuencia, arrinconado en el mundo, sonriendo.
(RETRATOS)
sábado, 1 de febrero de 2014
OTRO GRAN VERBO DE LAS LETRAS HISPANAS SE NOS HA IDO: FÉLIX GRANDE
El pasado 29 de enero falleció en Madrid, a la edad de 76 años, el poeta extremeño Félix Grande. "Guitarrista flamenco consagrado a la poesía" y "Poeta a caballo entre la generación de los cincuenta y la de los novísimos". Entre varios reconocimientos a su obra, destaca el Premio Nacional de las Letras en 2004. Su voz revolucionó la poética española en la segunda mitad del siglo XX.
¡Y VALIÓ LA PENA!
¡Y VALIÓ LA PENA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)