domingo, 1 de octubre de 2023

14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

29 de septiembre de 2023

Las primeras señales llegaron de Villa Clara y Cienfuegos: horarios reducidos para algunas empresas, teletrabajo, sistemas de climatización y frigoríficos apagados, reducción de iluminación en las calles… Una nueva crisis de combustible azota la Isla y los ministros de Economía y Energía así lo confirmaron. Las medidas serán para todo el país y afectan a todas las formas de gestión, incluidas las privadas. El petróleo sigue llegando, pero no parece ser suficiente y tocará limitar la actividad y tener "paciencia".

Pocos días después de que Miguel Díaz-Canel abriese la puerta a cambios legislativos para favorecer la inversión en una reunión con empresarios en Nueva York, Miami acogió el primer encuentro de mipymes de la Isla con cubanoamericanos de negocios. Durante la cita, promovida, entre otros, por estadounidenses contrarios al embargo, se dieron recomendaciones para triunfar en el país y sortear las sanciones.

El presunto líder de una red de extorsión de famosos en España, Juan Herrero, pudo haber estado sosteniendo toda la operación desde Cuba, reveló esta semana la Policía del país europeo. Según los medios españoles, se planea pedir asistencia a las autoridades de la Isla para capturar al presunto cabecilla, conocido como el Monje Vidente por publicar videos de "profecías" en internet. El sospechoso alega estar en su casa de Bilbao, pero una periodista afirma que sus fuentes lo sitúan en La Habana y que mantiene varios negocios "que le van bastante bien" en la Isla, además de la "ciudadanía rusa".

La edición europea de la revista Politico entrevistó a varios cubanos que firmaron el contrato para ir a luchar del lado ruso en la guerra de Ucrania. Ninguno de ellos tenía motivaciones políticas, pero sí económicas. "Si este es el sacrificio que tengo que hacer para que mi familia salga adelante, lo haré", dijo uno. La mayoría admite saber dónde se metía, pero otros lamentan haber sido engañados y confiesan que les gustaría huir. Sin embargo, los expertos advierten de que se consideraría deserción. "Los cubanos en Rusia firmamos un contrato con el diablo, y el diablo no reparte dulces", dicen.

En Ojos que te vieron irXavier Carbonell habla de la silla de Maceo, prestada por España hace pocos años a Cuba y que debería regresar en breve. "Vista de lejos, parece un corcho partido por la mitad. Más cerca, un mueble sacado de un catálogo minimalista o étnico, un artefacto tribal. Nada valioso, en todo caso; nada por lo que merezca la pena librar una guerrita o provocar un disgusto. Los españoles –legales hasta la ingenuidad– han hecho todo lo posible por que la cuestión no pase a mayores. ¿Pero quién convence a La Habana de devolver la silla de Maceo, retenida en Cuba desde 2018?".

Reinaldo Escobar reflexiona sobre las viejas nuevas medidas para paliar la escasez de combustibles en su columna La otra crisis de octubre. "Cuesta trabajo imaginar que todo se pondrá peor a partir de octubre y más trabajo cuesta detallar las consecuencias que traerá un recrudecimiento de la situación económica del país para las personas. Para esa entelequia que se denomina 'el cubano de a pie. Esos, y los millones de trabajadores que dependen de un salario estatal ya están viviendo al límite y los ministros les dicen que hace falta comprensión".

FOTO DE LA SEMANA. Merengue de huevo, "comida de bobos" para matar el hambre de los cubanos, por Juan Diego Rodríguez.

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario