domingo, 30 de junio de 2024

FRASE

 


Bruselas respalda a PP y Vox: las leyes de «memoria» deben condenar también los «crímenes comunistas»

https://okdiario.com/espana/bruselas-respalda-pp-vox-leyes-memoria-deben-condenar-tambien-crimenes-comunistas-13053127?utm_term=Autofeed&utm_medium=social&utm_source=Twitter#Echobox=1719682232 




14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

28 de junio de 2024

Nadie sabe dónde están Frank Cuspinera Medina, dueño del llamado "Costco cubano", y su esposa, Camila, que fueron supuestamente detenidos el pasado 20 de junio en La Habana y, según fuentes anónimas, acusados de "evasión fiscal, tráfico de moneda y lavado de activos". La empresa comunicó inicialmente que tenía "problemas para operar por la licencia comercial, que debe ser renovada". 14ymedio, que visitó el comercio en octubre del año pasado y atestiguó la fuerte vigilancia a la que estaba sometido, trató de contactar con todos los números de teléfono de la empresa en Miami sin obtener más respuesta que la de un supuesto ex gerente que dijo "ya no es de Frank". 
Matanzas es conocida desde hace décadas en todo el mundo por los resorts de cinco estrellas de Varadero. Pero basta alejarse un poco del balneario turístico, donde "siempre se están construyendo dos o tres hoteles" para ver la situación en que viven miles de residentes de la provincia. Paseamos por algunos de sus barrios y asentamientos, donde Octavio, Yuneisy y Marcos nos contaron los problemas para adquirir una vivienda digna y cómo se ven atrapados entre los altos precios de los inmuebles y la precariedad de los que se pueden permitir. "Es increíble ver cómo todo se cae a pedazos en Matanzas", lamentan.

Con su entrada en La Habana este jueves, el tanquero Maria M se une al trasiego de buques que están llegando estos días a una Isla ávida de petróleo. El barco, con bandera italiana, cargó unos 260.000 barriles de combustible en la refinería de Sarrock, en Cerdeña, pagados en este caso, según el experto Jorge Piñón. Mientras, llegan más barcos con crudo donado por México, se aproxima otra carga desde Rusia y se traslada, de manera opaca, el que procede de Venezuela. Los apagones, mientras, van al alza.

Desde que a mediados de mes EE UU expuso que había restringido el visado a un empresario vinculado a una empresa de vuelos chárter por facilitar la migración ilegal vía Nicaragua, la prensa del país centroamericano ha tratado de ubicar al sancionado, aparentemente el libio Mohamed Ben Ayad, propietario de Ghadames Airlines hasta que, hace poco, la adquirió uno de los hijos del mariscal Jalifa Haftar, el líder de la parte oriental de Libia y aliado de Putin. Varios medios internacionales creen que Rusia está detrás de estos hechos, para perjudicar a Biden y presionar demográficamente a Washington.

La columna de Yunior García Aguilera en Historia sin histeria. "En Cuba no hay 'vaca sagrada' que se salve del matadero. Cualquiera puede ser condenado a una muerte en vida. La orden de atacar a Yarini está dada. Porque cuando cierto coronel de la Seguridad del Estado escuchó hablar de un hombre políticamente incorrecto, de un gallo de San Isidro, inmediatamente se le vino un nombre a la cabeza: Luis Manuel Otero Alcántara".

Yoani Sánchez sobre la obligación de que las estudiantes de periodismo hagan el servicio militar. "La decisión (...) fue pensada, evidentemente, como otra forma de filtrado y adoctrinamiento político. El entrenamiento militar ayudaría a moldearlas en el acatar órdenes, no cuestionar la autoridad de sus superiores y anteponer a cualquier posible crítica o rebeldía personal la sumisión y la docilidad de un soldado. La vida en un cuartel las prepararía para las redacciones periodísticas controladas por el Partido Comunista al entrenarlas en la máxima de que toda insubordinación es también un acto de traición".  

FOTO DE LA SEMANA. Una casa aristocrática en la calzada del Cerro se desploma y deja al barrio sin luz, por Juan Diego Rodríguez. 
Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

Del Rincón del Tíbet


 

martes, 25 de junio de 2024

A 15 años de la muerte de Michael Jackson: de las acusaciones de abuso infantil a la disputa familiar por su herencia

https://www.infobae.com/historias/2024/06/25/a-15-anos-de-la-muerte-de-michael-jackson-de-las-acusaciones-de-abuso-infantil-a-la-disputa-familiar-por-su-herencia/ 



CLICK


 

Gioconda Belli califica al régimen cubano de "camisa de fuerza ideológica estancada"

https://www.14ymedio.com/cultura/gioconda-belli-califica-regimen-cubano_1_1102914.html 





1984 - GEORGE ORWELL - Resumen y contexto de la novela

Biografía de George Orwell

FRASE

 


domingo, 23 de junio de 2024

Los secretos que oculta una fortaleza egipcia descubierta en Gaza

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/secretos-que-oculta-fortaleza-egipcia-descubierta-gaza_16997?utm_source=indigitall&utm_medium=push&utm_campaign=trafico&utm_source=indigitall&utm_medium=push&utm_campaign=trafico 




14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

21 de junio de 2024

La visita del submarino nuclear Kazan y la fragata Gorshkov a la Isla dejó una oportunidad para que los cubanos pudieran visitar los dos buques rusos. Bajo la llovizna y el viento, una cola de cientos de personas –entre ellas un reportero de 14ymedio– esperó su turno para subir al casco o caminar cerca de las escotillas de las embarcaciones. "Me parece estar en una película soviética, de esas en blanco y negro que nos ponían en los 80", decía uno de los hombres que aguantaron un aguacero cada vez más denso. 

Un informe del sector cervecero español ha puesto sobre la mesa la realidad de que la bebida nacional gusta poco en la Isla. En 2023, el 20% de las exportaciones de los fabricantes españoles fueron a Cuba, solo detrás de Portugal, que adquirió el 22%. Las cerveceras españolas vendieron 4.160.000 hectolitros el pasado año, de lo que se desprende que 832.000 fueron adquiridos en la Isla. A la vez, la producción local se ha derrumbado en los últimos años. Los cubanos lo tienen claro: "La Bucanero hay que tomársela junto a la aspirina porque da tremendo dolor de cabeza".

El pasado martes, la profesora Alina Bárbara López se dirigía junto a su amiga, la antropóloga Jenny Pantoja, a La Habana, a hacer una protesta silenciosa como cada 18 de mes. Un vehículo de la Seguridad del Estado las detuvo violentamente y llevó a la estación policial de Matanzas, donde fueron acusadas de atentado por resistirse durante los forcejeos con los agentes. La intelectual, que sufre secuelas por el golpe de una oficial que la tiró al suelo, denuncia la situación y alerta de que Cuba vive en un Estado de excepción.

El cura católico Leandro Naun se ocupa de un puñado de comunidades rurales en Santiago de Cuba. Reparte comida, imparte cursos para hacer pan con pocos medios o fabrica mermelada con los niños de la zona. Confiesa que le gustaría estar en el Darién, acompañando a los muchos cubanos que se la juegan por cruzar la más peligrosa frontera de Latinoamérica y dice entender el descreimiento dentro de la desesperación que viven miles de familias en la Isla, pero no ceja en su empeño de aportar. Lo entrevistamos.

Yunior García Aguilera sobre Nicolás Maduro, el candidato que naufraga en las encuestas y que Cuba no puede dejar de preferir. "Cualquiera con un mínimo de sentido común, más allá de su inclinación zurda o diestra, sabe que Maduro es un impresentable. No ya por sus frases estúpidas, ni por lanzar su cuerpo de media tonelada sobre un colchón de seguidores flacos. Maduro es indefendible por hostigar tiránicamente a su oposición, por ser un peón de intereses ajenos a Venezuela, por su desprecio a la democracia y por haber llevado a un país riquísimo hacia una escandalosa pobreza".

¡Viva Fielding!, una columna de Xavier Carbonell sobre el humor en política, con recuerdos de la mítica Bananas, de Woody Allen. "Decir que Rusia mandó al trópico un submarino nuclear, una fragata de guerra y una estrella porno es argumento de una comedia de Kubrick. Decir que vienen en son de paz es digno de Woody Allen. Recibirlos con risa y embullo es propio de los hermanos Marx o los Castro. Pero bailamos con la más fea, Díaz-Canel, que quiere y no puede. O no quiere, pero tiene".

FOTO DE LA SEMANA. Un río de aguas albañales rodea a un policlínico en La Habana, por Natalia López Moya. 

Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.

Del Rincón del Tíbet

 


martes, 18 de junio de 2024

Del libro: EL OCASO DE LA CORDURA (De venta en AMAZON)

https://www.amazon.com/dp/B0CXMXTVMX?ref_=pe_93986420_774957520 


Todo está en calma

cuando ella mira los telediarios

atentamente

sin saber

a ciencia cierta

si lo que ve son dibujos animados

sin saber si lo que ve es su rostro humedecido

reflejado en el arcoíris.





Hoy he ido cincelando las palabras

para que madre pueda verlas

a través de mis labios.

Tengo una ráfaga de versos

dispuestos a perecer

en las aguas de su pupila

listas para el naufragio de las musas.





En la búsqueda del monstruo que me asedia

arremeto contra furias oblicuas

de un tiempo inmemorial.

Madre percibe mi intolerancia.

Madre enarbola sus embriones.

Madre me regala la sintonía de la placenta

y yo dejo de buscar.





Caminé con Paradiso entre los dientes

y madre me quiso acompañar

atravesando El Siglo de las Luces

apagado.

Caminamos

y aún

el destino se encuentra prisionero

del tarot.





Que cuántos años tengo - José Saramago

José Saramago: un genio tardío

FRASE

 


domingo, 16 de junio de 2024

LIBROS RECOMENDADOS POR LA UNEE

https://www.uniondeescritores.com/2012/11/libros-recomendados.html 



14 Y MEDIO - NOTICIAS DE CUBA

 

 

Boletín Semanal

14 de junio de 2024

La llegada a La Habana de una flotilla rusa con dos barcos de guerra, el submarino Kazan y la fragata Gorshkov, mantiene a EE UU con un ojo a pocas millas de su costa. Mientras Cuba resta importancia al viaje y Washington sostiene, oficialmente, que vigila sin considerarlo una amenaza, en Rusia advierten de que las maniobras son una demostración del poderío naval que tiene Moscú. Más allá de la geopolítica, en la bahía de la capital cubana los curiosos se acercan a fotografiar y visitar las naves, en las que también han llegado las familias de los tripulantes.

La guerra entre el oficialismo y los vendedores de divisas continúa en medio de otra semana turbulenta para la compraventa de dólares en el mercado informal. Después de semanas de caída, el pasado viernes la moneda regresó a los 350 pesos en los que aún hoy se mantiene. Quienes aguantaron la bajada se felicitaban por haber sorteado el bache, confiados en que, sin cambios en la política del Gobierno, cualquier descenso será coyuntural. El entorno del régimen, mientras, planea en redes sociales movimientos para provocar oscilaciones.

Unas 54.000 gallinas ponedoras están siendo sacrificadas en Holguín, un proceso que se ha iniciado debido a la imposibilidad de mantenerlas por la falta de alimento animal. El procedimiento comenzó hace varias semanas, según fuentes de 14ymedio, aunque tuvo que ser suspendido cuando se rompió la línea productiva del matadero, situado en la carretera a Mayarí. Sin embargo, las piezas averiadas ya han sido sustituidas y se ha reanudado el plan, que –se teme– sea nacional, ya que la situación con el pienso es generalizada.

El terremoto en la masonería cubana tiene un nuevo episodio. El Ministerio de Justicia invalidó a principios de este mes la decisión de la Gran Logia de Cuba y el Supremo Consejo para el Grado 33 de expulsar a Mario Alberto Urquía Carreño, Gran Maestro hasta marzo, por su responsabilidad en el robo de 19.000 dólares de su despacho. Según reveló una fuente masónica a este diario, Urquía Carreño "ya está en su oficina" desde este miércoles.

Una violenta pelea callejera entre adolescentes y jóvenes en la Finca de los Monos, en el municipio habanero de Cerro, dejó este sábado varios heridos, según el testimonio recogido por 14ymedio de varias personas cercanas a los hechos, que aseguran que las riñas fueron principalmente entre miembros de pandillas que existen en la capital cubana. En las redes sociales circuló la posibilidad de que hubiera fallecidos, frente a los testimonios recabados por este diario, una información que posteriormente fue desmentida.

Reinaldo Escobar recuerda, a partir de esta anécdota siendo trabajador de la prensa oficial, el precio de hacer preguntas incómodas al régimen. "Fue entonces la funcionaria la que hizo un recorrido visual sobre los rostros de mis colegas para ver si alguno se adelantaba a salirme al paso ante semejante provocación, pero no. Todos seguían anotando disciplinadamente en sus cuadernos. Su respuesta tuvo un tono amenazante: '¿De qué órgano de prensa es usted, compañero?'".

FOTO DE LA SEMANA. Con una casa basurero en pleno corazón de la capital, La Habana rompe récords de insalubridad, por Juan Diego Rodríguez.
Ayuda a potenciar nuestro trabajo
El equipo de  14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de 14ymedio.