Un año después de haber llegado a territorio estadounidense a través del programa de libertad condicional humanitario, el ex primer secretario del Partido Comunista en Santiago de Cuba, Misael Enamorado Dager, se autodeportó a la Isla . Ocurrió a finales de marzo, reveló el periodista Mario J. Pentón, quien explicó que el ex funcionario había recibido múltiples notificaciones legales y un incremento del escrutinio público. Su nombre, por ejemplo, estaba incluido en la lista de 100 represores cubanos que debían ser deportados confeccionados por el congresista Carlos Giménez. El acoso a la sede de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) ya su líder, José Daniel Ferrer, no ha cesado desde que este fue excarcelado el pasado enero. En los últimos días, la Seguridad del Estado está arreciando el asedio , hasta el punto de interrumpir las labores humanitarias que cumple la organización opositora en el barrio de Altamira. Han confiscado alimentos, robado dinero en efectivo, realizado controles contra repartidores y detenido a activistas y personas vulnerables. Creado por el ex diplomático y ex espía Héctor Pascual Gallo, ya fallecido, en el barrio de Alamar, La Habana, el Museo de los Tarecos o Jardín de los Afectos, también llamado Galería de la Chatarra o Gallinero de Gallo, es un pintoresco lugar donde la basura cobra un significado especial. Aquí la crónica de la visita de 14ymedio . "El pensamiento anexionista no solo tiene raíces históricas, sino que es también un resultado directo del fracaso político, económico y social del régimen castrista, así como del éxodo continuo y masivo de cubanos hacia Estados Unidos", escribe Yunior García Aguilera , que ve "natural que los millones de cubanos que han adquirido durante décadas la nacionalidad estadounidense, vean el futuro de Cuba indisolublemente ligado al país donde han podido prosperar". El Reino de Belmonte , donde Alfonso Mateo-Sagasta recrea la historia del barrio punk de Madrid a cuyos vecinos ofrecieron asilo a Fidel Castro en los años 90; Narcisos , la primera novela del prestigioso científico Eduardo López Collazo; Cuba Material , un catálogo de objetos y documentos sobre la Isla durante la Guerra Fría reunidos por María A. Cabrera Arús y Xavier Tavera, y la reedición del estudio sobre Alejo Carpentier de Leonardo Padura, Un camino de medio siglo , entre los libros publicados el pasado mes de marzo . |
No hay comentarios:
Publicar un comentario